cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

Semana Cervantina de Alcalá de Henares 2025: un viaje al Siglo de Oro en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Octubre es un mes clave para la localidad madrileña de Alcalá de Henares . Del 8 al 19, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad celebra la Semana Cervantina y su Mercado Cervantino, una Fiesta de Interés Turístico Nacional que conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes . El ilustre escritor nació en 1547 en una casa situada en el número 2 de la calle de la Imagen de Alcalá de Henares. Aunque sólo vivió en este municipio hasta los cuatro años, su vinculación con él es profundo y visible. Por este motivo, la ciudad le rinde homenaje cada año en su fiesta grande el 9 de octubre, fecha en la que fue bautizado en la desaparecida iglesia de Santa María la Mayor, tal y como confirma su partida de bautismo conservada en el ayuntamiento. De hecho, este día tiene lugar la procesión Cívica de la Partida de Bautismo de Cervantes, la Lectura pública de 'El Quijote', el paseo institucional del Mercado Cervantino, la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá y la inauguración de la Exposición Alcalá Visual. Esto es sólo una pequeña muestra de las cientos de actividades programadas para estos días en los que el casco histórico de la ciudad hace un viaje en el tiempo. Más de 300 puestos y cientos de espectáculos diarios invitan a los visitantes a una inmersión completa en la mente del genio universal, Miguel de Cervantes. Uno de los puntos culminantes de esta celebración reside en la huerta del Palacio Arzobispal . Allí, las justas medievales harán que el espectador no pueda levantarse de la silla al ver a valientes caballeros medirse en duelos subidos a sus caballos. Las entradas ya están disponibles para un espectáculo que se repetirá en varias funciones a lo largo de los cinco días. La música es también un elemento fundamental. Por ello, el Festival de Música Celta , que celebra ya su sexta edición, animará cada noche del mercado con sus conciertos que tendrán lugar en el recinto amurallado del Palacio Arzobispal. Treefolk y Upsasa actuarán los días 8 y 9, respectivamente; Carlos Núñez actuará el 10 y Thetaliskerband cerrará el día 11. Como novedad, una marioneta gigante de la compañía francesa Paris Benares sorprenderá a los asistentes los días 9 y 10. Y, para los apasionados por la historia militar , una fiel recreación del Campamento de Tercio Viejo de infantería española ofrecerá una oportunidad única de presenciar desfiles y demostraciones de una de las unidades más formidables de todos los tiempos. A su vez, hasta el 19 de octubre, se desarrollarán más de 500 actividades culturales que trasladarán a todos los asistentes al Siglo de Oro . Entre ellas, destacan la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión , ubicada en la Calle Libreros; las proyecciones y coloquios de alcalaínos ilustres como Javier Rioyo o José Luis López Linares; la exposición gráfica de los escritores ganadores del Premio Cervantes Chico; actividades de promoción novelística y poética; el encuentro coral cervantino o los entremeses cervantinos, entre otras muchas. Pero, si hay una celebración que caracteriza a Alcalá de Henares es su Mercado Cervantino , que se extenderá del 8 al 12 de octubre bajo el título « Sábete Sancho, que Alcalá es para vivirla ». Se concibió en su origen como una actividad más dentro de la Semana Cervantina, aunque a día de hoy cuente con entidad propia. Se trata de una actividad de época que transforma el casco histórico de la ciudad y ofrece a sus visitantes un viaje al a ese periodo histórico que se desarrolló entre los siglos XVI y XVII en el que tanto se desarrolló la cultura literaria española. Durante estos días, las calles se convierten en un polvorín de actividades para todos los públicos, donde la música y el teatro reinan las calles para conocer a todos personajes cervantinos La festividad acogerá también las XXVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas a través de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre. Los restaurantes de Alcalá convertirán la ciudad en un referente de la cocina cervantina, con menús inspirados en las recetas que Miguel de Cervantes plasmó en El Quijote para disfrutar de un viaje gastronómico al Siglo de Oro.

Comentarios

noticias de viajes