cupure logo
másconunatienelaspuebloestelospara

La 'Cresta del Diablo', una de las rutas de montaña con las vistas más bonitas de España

A pocos minutos del centro de Jaén encontramos una de las sierras más queridas y visitadas por los jiennenses: el paraje de Jabalcuz , un lugar donde naturaleza y la historia de la ciudad se mezclan. Entre sus senderos, hay uno que destaca por encima de todos, tanto por su espectacularidad como por su nombre inquietante: la Cresta del Diablo. A pesar de lo que pueda sugerir su nombre, se trata de una de las rutas más fascinantes y con mejores vistas de toda Andalucía, y muchos senderistas la consideran también una de las más bonitas de España. El recorrido parte desde las inmediaciones del balneario de Jabalcuz, unas antiguos baños termales hoy semicubiertos por la vegetación, que en su día fueron uno de los principales puntos de atención de visitantes de toda la provincia buscaban las aguas beneficiosas que brotaban de la montaña. Desde allí, un sendero bien señalizado conduce hacia las laderas que suben en dirección al pico principal, el Pico de Jabalcuz, que se alza a más de 1.600 metros de altitud . El ascenso se hace entre pinares, con unas vistas que cortan la respiración. A medida que se gana altura, la ciudad de Jaén va quedando atrás, más pequeña, de la que se tiene una instantánea majestuosa. En los días despejados se alcanza a ver Sierra Mágina, el Valle del Guadalquivir y, en el horizonte, incluso las cumbres de Sierra Nevada. El tramo más conocido es precisamente el que da nombre a la ruta: la Cresta del Diablo. Se trata de una arista rocosa que une varias cimas de la sierra y que exige un poco de habilidad y precaución, aunque no es peligrosa para quien esté acostumbrado a caminar por la montaña. El nombre debido al aspecto afilado y escarpado de las rocas, que parecen los « cuernos del diablo » cuando se observan desde la distancia. Pero lejos de ser un lugar tenebroso, el recorrido ofrece una panorámica única. Los aficionados al senderismo suelen describir este tramo como una experiencia casi mágica. Es habitual cruzarse con grupos de excursionistas, ciclistas de montaña e incluso fotógrafos que suben para captar el atardecer sobre la ciudad. Pero Jabalcuz no es solo montaña. En la parte baja del paraje se encuentra el Jardín Botánico de Jabalcuz, un espacio cuidado y lleno de encanto que conserva parte del espíritu romántico de principios del siglo XX, cuando era uno de los paseos favoritos de los jiennenses. Sus fuentes, escalinatas y rincones sombreados invitan a descansar y se convierten en un escenario perfecto para reportajes fotográficos. Además, en los últimos años, el Ayuntamiento de Jaén y distintas asociaciones han impulsado la recuperación del entorno, mejorando accesos y señalización, con el objetivo de convertir Jabalcuz en un punto de referencia para el turismo de naturaleza y el deporte al aire libre. Subir a la Cresta del Diablo no requiere una forma física excepcional, aunque sí algo de resistencia y ganas de aventura. La recompensa es impagable: el silencio del monte, el aire puro y unas vistas del mejor paisaje jiennense. Pero, pese a su nombre, en la Cresta del Diablo no hay nada « infernal «. Solo cielo y olivos hasta donde alcanza la vista.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes