cupure logo
queunamásfueporpueblotieneestámedievalsiglos

Viaje a un museo de sal a 86 metros de profundidad

Viaje a un museo de sal a 86 metros de profundidad
<p><img alt="Viaje a un museo de sal a 86 metros de profundidad" height="675" src="https://static.eldiario.es/clip/7ae92e2b-7e32-4e06-b485-aacf5e137acf_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg" width="1200" /></p><div class="subtitles"><p class="subtitle">En Cardona, Barcelona, se encuentra la que fuera una de las minas de sal potásica más importantes del mundo</p><p class="subtitle">Comemos más sal de la que pensamos</p></div><p class="article-text"> Se trata de un enorme diapiro con el que uno puede disfrutar de un aut&eacute;ntico museo de sal, adentr&aacute;ndose hasta <strong>86 metros de profundidad</strong> y descubrir el espect&aacute;culo de formas y texturas que ofrece el macizo salino de Cardona, en la provincia de Barcelona. </p><p class="article-text"> Fue, de hecho, una de las minas de sal pot&aacute;sica m&aacute;s importantes del mundo. <strong>Desde 1997, a&ntilde;o en que abri&oacute; sus puertas como un gran equipamiento cultural</strong>, pretende divulgar la importancia de la sal gracias a la excepcionalidad geol&oacute;gica del yacimiento. </p><p class="article-text"> Concretamente, se trata de una monta&ntilde;a que, <strong>por fuera, solo deja ver sus 120 metros de altura</strong>, bajo los que se encuentra una estructura geol&oacute;gica que cuenta con m&aacute;s de <strong>dos kil&oacute;metros de profundidad</strong> y que, l&oacute;gicamente, ha abastecido a su poblaci&oacute;n durante a&ntilde;os. </p><h2 class="article-text">Caracter&iacute;sticas &uacute;nicas</h2><p class="article-text"> &ldquo;Una gran monta&ntilde;a de sal pura que crece a medida que se va extrayendo&rdquo; fue la definici&oacute;n que hizo Cat&oacute;n en el siglo II de una depresi&oacute;n del terreno en forma de elipse alargada y una superficie de 100 hect&aacute;reas con unas caracter&iacute;sticas geol&oacute;gicas y naturales &uacute;nicas.&nbsp; </p><p class="article-text"> El &aacute;rea museogr&aacute;fica es un espacio abierto en el que se explican detalladamente la geolog&iacute;a, mineralog&iacute;a y bot&aacute;nica de la zona, que adem&aacute;s recibi&oacute; <strong>en 1992 la protecci&oacute;n gracias a ser incluida en el Plan de Espacios de Inter&eacute;s Natural</strong>. </p><p class="article-text"> Al realizar esta visita tan original, se puede disfrutar de espectaculares estalactitas y estalagmitas de sal formadas de una manera natural, los colores que la sal coge antes de ser tratada, adem&aacute;s de aprender a diferenciar los distintos tipos de sal y sus utilidades. </p>
eldiario
hace alrededor de 2 meses
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de viajes