cupure logo
tieneesteunalosparamásconpueblo

Así son los famosísimos pancakes japoneses que están conquistando España

Así son los famosísimos pancakes japoneses que están conquistando España
Fluffy, esponjosos y tan altos que parecen nubes: los pancakes japoneses llegan para revolucionar tu desayunoSabor umami, ¿qué alimentos lo tienen? Los pancakes japoneses no son los típicos pancakes planos que conoces. Se caracterizan por su textura ultraesponjosa, ligera y jugosa, que hace que cada bocado se deshaga como una nube de sabor. También conocidos como soufflé pancakes, se preparan con una técnica que incorpora merengue batido a la masa, lo que les da esa altura y suavidad únicas. Esta tendencia, nacida en Tokio, ha llegado a España con fuerza, apareciendo en cafeterías especializadas y cadenas de brunch que buscan ofrecer un desayuno espectacular y muy fotogénico. No solo son un plato, sino toda una experiencia: ver cómo se preparan, se dan la vuelta con delicadeza y se montan en el plato es casi un show culinario en sí mismo. Cómo se preparan los pancakes japoneses La clave de estos pancakes japoneses está en la mezcla de ingredientes y la técnica de cocción: Ingredientes básicos: Huevos a temperatura ambiente Azúcar (o un sustituto como Swerve para versión keto) Leche Harina (muy poca, solo para dar estructura) Polvo de hornear Crema de tártaro (opcional, ayuda a estabilizar las claras) Pasos esenciales: Separar claras y yemas. Batir las claras con azúcar hasta formar un merengue brillante. Mezclar las yemas con leche, harina y polvo de hornear. Incorporar el merengue con movimientos envolventes para no perder aire. Cocinar en sartén a fuego muy bajo, tapando para mantener el vapor. Servir con mantequilla, sirope de arce y, opcionalmente, fruta fresca o azúcar glas. El resultado son torres de pancakes jugosos y suaves, con un ligero rebote al tocarlos. Se sienten casi como comer una nube dulce y caliente. Por qué se han vuelto virales en España El fenómeno de los pancakes japoneses en España se debe a varios factores. El principal es su estética, su altura y color dorado los hacen perfectos para redes sociales; pero su textura no deja a nadie indiferente, son esponjosos, ligeros y suaves, muy distintos de los pancakes tradicionales. Además, se pueden preparar en casa, aunque requieren paciencia y control del calor para conseguir la textura perfecta. Aunque muchas cafeterías ofrecen pancakes normales, algunas destacan por traer directamente la versión japonesa: Little Tokyo Café en Madrid: especialidad en soufflé pancakes clásicos y de matcha. Fluffy Pancakes Barcelona: altura garantizada y toppings creativos. Tokyo Brunch Valencia: combina la tradición japonesa con ingredientes locales. Kawaii Café Bilbao: pancakes para los amantes de lo dulce y fotogénico. Sakura Café Málaga: sabores japoneses originales con opción vegana. Si quieres probar los auténticos pancakes japoneses sin salir de España, estos locales son el mejor punto de partida. Los soufflé pancakes japoneses no son solo un desayuno, son toda una experiencia. La combinación de suavidad, altura y presentación los convierte en un plato imprescindible para cualquier amante de lo dulce. Y aunque requieren paciencia en la cocina, cada bocado recompensa el esfuerzo con creces.

Comentarios

Noticias similares

noticias de viajes