cupure logo
másconunatienelaspuebloestelospara

Barcelona abre sus “estaciones fantasma” por primera vez para realizar visitas guiadas por sus misterios

Barcelona abre sus “estaciones fantasma” por primera vez para realizar visitas guiadas por sus misterios
El centenario del metro de Barcelona permitirá a los barceloneses explorar túneles, estaciones abandonadas y trenes históricosAndén 0: ocho imprescindibles de la estación fantasma del Metro de Madrid Explorar el metro de Barcelona nunca había sido tan emocionante. Con motivo del centenario de la red, que se celebrará de manera oficial hasta finales de 2025, TMB ha preparado un programa repleto de actividades que permiten conocer los secretos del subsuelo de la ciudad, desde las míticas estaciones fantasma hasta exposiciones de trenes históricos y carreras nocturnas por los túneles. Entre todas las propuestas, las visitas a las estaciones abandonadas son sin duda el gran atractivo. Por primera vez, los barceloneses podrán recorrer lugares normalmente inaccesibles, como las estaciones de Gaudí y Correus, auténticos tesoros subterráneos llenos de historia y misterio. Estaciones fantasma y lugares inéditos del metro Además de las estaciones abandonadas, el centenario permitirá descubrir otros espacios poco habituales. Los visitantes podrán entrar en los simuladores de conductores, explorar el centro de control del metro o subir la escalera de caracol de la estación de Urquinaona, un rincón poco conocido pero cargado de encanto. Otra experiencia destacada será un viaje inmersivo en realidad virtual en el Espai Mercè Sala de la estación Diagonal, así como la exposición sobre la historia del metro en el Palau Robert. Para completar la celebración, se editarán tres libros conmemorativos: una historia ilustrada por Pilarín Bayés para los más pequeños, un recopilatorio fotográfico y un volumen dedicado a la labor de las mujeres trabajadoras desde 1924. De momento, las fechas concretas de estas visitas no se han publicado, pero TMB ha confirmado que se realizarán a lo largo de 2024 y 2025. Trenes históricos y carreras subterráneas Los amantes de los trenes antiguos también tendrán su momento. Durante el último trimestre de 2025, se abrirá una exposición con trenes restaurados de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, los primeros que circularon por la ciudad. Los visitantes podrán entrar en los vagones y cabinas para revivir cómo eran los viajes en los inicios del metro, aunque los trenes permanecerán estacionados por motivos de seguridad. Además, el centenario incluirá una carrera nocturna de 5 kilómetros por los túneles del metro, con un tramo especialmente preparado para correr con seguridad. También se organizará una cronoescalada en la estación más profunda de la red, El Coll / La Teixonera, con 74 metros de desnivel, un desafío para los más aventureros. Curiosidades y preparativos para explorar el metro El centenario del metro es también una oportunidad para conocer la historia más fascinante de la red. Desde proyectos fallidos como el Metropolitano, hasta la línea más utilizada y la más larga que alcanzará los 50 kilómetros, las visitas permiten repasar las curiosidades menos conocidas de la ciudad. Para quienes quieran llegar preparados, también se recomienda revisar películas ambientadas en el metro, como Estación Rocafort, o leer artículos sobre las 10 curiosidades más sorprendentes del metro de Barcelona. Con estas actividades, el metro de Barcelona deja de ser un simple medio de transporte y se convierte en un espacio cultural, histórico y lleno de aventuras bajo tierra.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes