cupure logo
másconunatienelaspuebloestelospara

Viajar en septiembre: seis destinos que te permitirán alargar la sensación de vacaciones

Viajar en septiembre: seis destinos que te permitirán alargar la sensación de vacaciones
Temperaturas más suaves, menos aglomeraciones y precios más atractivos, viajar en septiembre siempre es una buena opción para desconectar unos díasDónde hacer una escapada en otoño si este verano no viajaste: cinco destinos para disfrutar de la naturaleza Si el trabajo o la familia no son un condicionante a la hora de planificar tus viajes veraniegos, dejar tus vacaciones para septiembre puede elevar la experiencia a otro nivel. En especial, si te has propuesto alguna estancia más o menos larga este año dentro o fuera de España. Las temperaturas, menos agobiantes, siguen siendo muy agradables en parte de Europa y el Mediterráneo. A lo que hay que sumarle una menor presión turística vayas donde vayas. Destinos menos masificados, climas más suaves y, en muchas ocasiones, mayores ofertas tanto en los precios de los desplazamientos como de los alojamientos. Con estas premisas, y siempre que puedas, dejar aunque sea algún día suelto de vacaciones para este mes y poder disfrutar de un fin de semana un poco más largo puede ayudar a mantener esa sensación tan placentera de seguir de vacaciones. Y dejar atrás de nuevo el entorno laboral para tomarte un respiro y desconectar. Te proponemos seis destinos, tres dentro de España, y otros tres fuera para planificar alguna salida este mes. Dentro de nuestras fronteras, alguna de las islas canarias son una opción que nunca deja indiferente, si te apetece mezclar planes de mar y montaña una alternativa es viajar a Cantabria y si lo que te apetece es una experiencia sensorial, puedes optar por alguna de las fiestas de la vendimia que arrancan este mes de septiembre en la geografía española, como las de Jerez de la Frontera. Fuera de España te proponemos la capital de Malta, La Valeta, que concentra un interesante patrimonio artístico y cultural. Si el objetivo son las experiencias al aire libre y disfrutar de playas y planes de senderismo, la isla de Madeira es perfecta, y sin irnos muy lejos, podemos disfrutar de unos días de buena gastronomía, ciudades con historia y playas infinitas en el Alentejo, en Portugal. Lanzarote: arte y naturaleza Los Jameos del Agua, en Lanzarote En Lanzarote, naturaleza y arte van unidos. Además de playas espectaculares como la del Papagayo, Las Cucharas, Famara, la Playa del Pozo o la del Risco, no te puedes perder el impresionante paisaje del Parque Nacional de Timanfaya, con paisajes volcánicos fruto de unas erupciones en el siglo XVIII. Tampoco puedes dejar de visitar Los Jameos del Agua, obra del artista César Manrique, que supo aunar arte y naturaleza sin romper la armonía del entorno; o la Cueva de Los Verdes, refugio de los isleños en épocas de piratas. Cantabria: naturaleza en estado puro El Parque Natural Saja-Besaya es un destino perfecto para hacer excursiones y travesías de media montaña Una escapada a Cantabria es sinónimo de naturaleza, historia y buena gastronomía. Puedes planificar una visita a alguna de sus cuevas prehistóricas, la más famosa es la de Altamira (declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), o decantarte por recorrer algunos de sus monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Capricho de Gaudí de Comillas o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Otro plan imprescindible en Cantabria si tienes ganas de naturaleza y explorar paisajes es visitar alguno de sus parques naturales como el de Cabárceno o el de los Picos de Europa. Si te apetece más un plan de ciudad, Santillana del Mar, con su casco histórico de estilo medieval, es ideal. Jerez de la Frontera: la fiesta de la vendimia Tradicional Pisa de la Uva en Jerez de la Frontera Los viajes de experiencias también son una buena idea para mantener esa sensación de vacaciones en pleno mes de septiembre. Una de las primeras vendimias de España es la de Jerez de Frontera, en la que podrás presenciar la tradicional pisa de la uva, degustación de vinos de la tierra y visitas a bodegas, mercadillos, espectáculos flamencos y el mercado de la vendimia. Las fiestas de la vendimia, declaradas de Interés Turístico Nacional, arrancan el 30 de agosto y se alargan hasta el 14 de septiembre. La tradicional pisa de la uva es una oportunidad de oro para conocer todo el proceso de producción del vino. De forma paralela, se organiza también un festival de magia y uno de música. La Valeta: historia y arquitectura Septiembre es uno de los mejores meses para hacer una escapada a Malta, donde encontraremos unas temperaturas agradables y pocas aglomeraciones. Su capital, La Valeta, nos brinda una oportunidad perfecta para sumergirnos en su historia a través de su arquitectura. La ciudad fue fundada por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI, y en 2018 se la reconoció como Capital Europea de la Cultura. Dentro de sus muros encontramos una mezcla de estilo barroco con elementos renacentistas y del neoclásico. No te puedes perder la Fuente de los Tritones, a diez minutos del centro de la ciudad; el foso que la rodeaba en la Edad Media, o el Teatro Real, que se alza en las ruinas de una ópera antigua. También tienes que visitar los Jardines de Barrakka, de 1560, con unas vistas inmejorables, o la Concatedral de San Juan, donde encontramos La decapitación de San Juan Bautista, de Caravaggio. Madeira: 'la perla del Atlántico' Casas con techo de paja en el bosque, en Madeira Madeira, conocida como 'la perla del Atlántico', es otro destino en el que en septiembre encontrarás un clima moderado, con temperaturas que rondan los 23º. Es el lugar perfecto para las actividades al aire libre, practicar senderismo y disfrutar de la playa sin dejar de lado las experiencias culturales en algunos pueblos y ciudades. En Madeira los planes son infinitos, pero no puedes perderte su capital, Funchal. Es una ciudad con muy buen ambiente y uno de los mejores lugares para alojarse en la isla. En su Mercado dos Lavradores podrás comprar todo tipo de frutas tropicales y pescados y especias típicas de la isla. Si te gustan las alturas, puedes coger el teleférico de Fajã dos Padres, que da nombre también a una playa que no te dejará indiferente. Entre sus pueblos con encanto, destaca Câmara de Lobos, con su bahía repleta de barcas de distintos colores o Porto Moniz, con sus piscinas naturales en lava volcánica. Para los más aventureros, recorrer una levada —antiguos canales de riego— es otro plan imprescindible. Alentejo: turismo rural y gastronomía Zambujeira do Mar, en el Alentejo Si el Algarve es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Portugal en verano, el Alentejo es la opción perfecta a partir de septiembre y en la época otoñal. Sus ciudades nos ofrecen una oportunidad de oro para conocer la historia de esta zona de la geografía portuguesa. No puedes perderte Évora, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, y un patrimonio que recorre desde la época romana al gótico, el renacimiento o el barroco. Évora también es conocida por albergar tres denominaciones de origen de aceite de oliva, de las que se hacen catas organizadas. Otras localidades que merecen la pena son Comporta, Alcácer do Sal o Sines. Entre sus playas, destaca Zambujeira do Mar, la praia de Tróia, la de Galapinhos o la praia do Meco.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes