cupure logo
las

¿Cuáles son las mejores apps para organizar tu viaje y ahorrar dinero?

¿Cuáles son las mejores apps para organizar tu viaje y ahorrar dinero?
Desde encontrar vuelos baratos hasta dividir gastos y pagar menos comisiones en el extranjero, estas aplicaciones son imprescindibles para viajar con más control y menos gastos Corea del Norte estrena un paraíso turístico con playa para sus ciudadanos: así es bañarse en la dictatura más hermética del mundo Viajar ya no empieza en el aeropuerto, sino en la pantalla de nuestro móvil. Las aplicaciones se han convertido en la nueva brújula para organizar cada detalle, desde elegir el destino hasta calcular cuánto vamos a gastar. Con la ayuda de las apps adecuadas, es posible ahorrar tiempo, dinero y, sobre todo, dolores de cabeza. Apps para vuelos baratos Si lo que buscas son vuelos baratos, hay varias opciones que no fallan. Skyscanner, el clásico buscador de vuelos, permite comparar miles de aerolíneas en segundos y encontrar los días más económicos para volar. Google Flights es otra herramienta muy utilizada por su rapidez y facilidad para activar alertas de precios. Además, Momondo se ha posicionado como una gran alternativa para encontrar vuelos económicos con filtros muy visuales, mientras que Hopper no solo compara vuelos y hoteles, sino que predice el mejor momento para comprar. Por su parte, Kayak es considerado por muchos como el buscador de viajes por excelencia, al incluir vuelos, hoteles y coches de alquiler en una sola plataforma. El alojamiento perfecto A la hora de reservar alojamiento, las opciones también son múltiples. Booking sigue siendo la favorita por su variedad de hoteles y políticas flexibles de cancelación, mientras que Airbnb ofrece experiencias más personalizadas y, en muchos casos, más baratas si se viaja en grupo. Ambas permiten filtrar precios y servicios para no pagar de más. Moverse sin gastar de más El transporte en destino es otro de los puntos donde se puede ahorrar. Aplicaciones como Omio o Rome2Rio muestran todas las opciones disponibles, avión, tren, autobús o coche compartido, y permiten comparar tarifas de manera clara. En el caso de Rome2Rio, además, puedes buscar cualquier ciudad, pueblo, monumento o atracción del mundo y recibir rutas multimodales para llegar fácilmente de A a B. Para trayectos urbanos, Moovit y Google Maps facilitan el uso del transporte público, evitando la necesidad de taxis costosos. Control de gastos en grupo Cuando el viaje es en grupo, surge el dilema de los gastos compartidos. Para evitar discusiones, existen apps como Splitwise, que permiten llevar un control claro de quién paga qué y cuánto debe cada persona. De esta forma, la organización financiera se vuelve tan sencilla como disfrutar de una cena entre amigos. Archivo - Bizum en la app de Revolut. Todo el itinerario en un clic Otra gran ayuda son las aplicaciones que organizan itinerarios. TripIt o Sygic Travel centralizan en un solo lugar tus reservas de vuelos, hoteles y actividades, y además sugieren planes ajustados al tiempo disponible. Con ellas, se reduce la posibilidad de perderse detalles importantes del viaje. Apps para pagar menos comisiones Por último, no hay que olvidar las apps de ahorro directo. Wise y Revolut, por ejemplo, permiten pagar en moneda extranjera con comisiones muy bajas, lo que se traduce en un ahorro significativo frente a los bancos tradicionales. En destinos fuera de la zona euro, esta diferencia se nota especialmente. En definitiva, el smartphone se ha convertido en el mejor compañero de viaje. Con estas aplicaciones, es posible planificar con antelación, reducir gastos y vivir la experiencia con la tranquilidad de tener todo bajo control. Ahorrar ya no significa renunciar, sino organizarse mejor.

Comentarios

noticias de viajes