cupure logo
las

Los monumentos aragoneses que aspiran a convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Los monumentos aragoneses que aspiran a convertirse en Patrimonio de la Humanidad
Jaca y Loarre buscan reconocimiento internacional para entrar en la red de los lugares más emblemáticos del mundoLos cinco monumentos naturales de Aragón España ya cuenta con 53 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, desde la Catedral de Santiago de Compostela hasta la Casa Batlló de Barcelona. Aragón también tiene su hueco en esta lista con el Arte Mudéjar de Teruel, el Camino de Santiago, los Parques de Ordesa y Monte Perdido y el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo. Ahora, dos joyas de Huesca buscan sumarse a esta prestigiosa selección: los castillos de Jaca y Loarre, símbolos históricos y culturales que podrían poner a Aragón en el mapa mundial del patrimonio. La Ciudadela de Jaca: un tesoro renacentista Jaca se postula gracias a su fortificación fronteriza abaluartada, la Ciudadela de Jaca. Construida en estilo renacentista, esta fortaleza militar se conserva íntegra y es única en Europa por sus características. Más allá de su imponente exterior, en su interior alberga el Museo de Miniaturas Militares, donde miles de figuras recrean guerras de distintos momentos de la historia mundial, ofreciendo un viaje visual y educativo para los visitantes. Este monumento no solo representa la historia militar de Aragón, sino que también se perfila como un candidato sólido para entrar en la lista de la UNESCO, destacando la riqueza cultural y arquitectónica de la región. La Ciudadela se ha convertido en un referente local que aspira ahora a reconocimiento global. El Castillo de Loarre: fortaleza y símbolo histórico A menos de una hora de Jaca se encuentra otro gigante de la historia aragonesa: el Castillo de Loarre. Fundado por Sancho III el Mayor en el siglo XI, esta fortificación se mantiene como recién construida. Su papel fue estratégico, protegiendo la frontera del antiguo Reino de Aragón y consolidándose como uno de los castillos románicos mejor conservados de Europa. Su imponente estructura, enclavada en un paisaje montañoso, no solo atrae a turistas y amantes de la historia, sino que también representa el patrimonio militar y cultural que Aragón quiere proyectar al mundo. La candidatura a Patrimonio de la Humanidad busca precisamente poner en valor estos monumentos y garantizar su conservación para futuras generaciones. Aragón, un referente del patrimonio español Si ambos castillos consiguen el reconocimiento de la UNESCO, Aragón sumará dos nuevas joyas a su legado histórico, reforzando su posición dentro de los sitios culturales más importantes de España y del mundo. Este reconocimiento no solo implica prestigio internacional, sino también recursos para conservar, proteger y difundir estos espacios, fomentando el turismo y promoviendo la identidad cultural de la región. Jaca y Loarre son más que castillos: son testigos de siglos de historia, guardianes de fronteras y ahora aspirantes a convertirse en símbolos universales del patrimonio aragonés.

Comentarios

noticias de viajes