cupure logo
las

Las torres humanas que asombran al mundo, protagonistas de la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès

Todas las miradas se dirigen a Vilafranca del Penedès , municipio de la provincia de Barcelona , cada 30 de agosto, día en el que muchos no dan crédito a lo que ven: los famosos 'castellers' o torres humanas . Hombres y mujeres se colocan sucesivamente encima de los hombros de otros compañeros hasta formar varios pisos. Son momentos de tensión e incertidumbre pero también una gran muestra de trabajo en equipo, sacrificio y superación. Estos grupos son los auténticos protagonistas de la 'F esta Major de Vilafranca del Penedès ', una de las celebraciones veraniegas más llamativas de nuestro país, que se celebra del 29 de agosto al 2 de septiembre en honor a san Félix (30 de agosto), patrón de la localidad. Bailes en las calles, teatro, conciertos y atracciones completan una festividad cuyo elemento clave reside en la participación popular, ya sea como actores o espectadores, llenando las calles de buen ambiente. Declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional , en ella se entremezclan los actos religiosos con tradiciones populares y espectáculos que demuestran el rico patrimonio folclórico de la zona. La 'plaza más castellera' es precisamente la de Vilafranca del Penedès , ya que es en la genuina plaza de la villa (o del ayuntamiento) donde se han podido ver las actuaciones castelleras más importantes de la historia. Estas torres humanas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO , se construyen desde hace más de doscientos años (hay referencias ya en el siglo XVII) en el Camp de Tarragona y en el Penedès, convirtiéndose en un símbolo muy potente de la cultura catalana. Los días claves de la fiesta son el 29, 30 y 31. La primera jornada arranca al mediodía con la tronada, un espectáculo pirotécnico ensordecedor que da el pistoletazo de salida a la fiesta. Le sigue el primer pasacalle de los bailes populares hasta la plaza de la Villa donde a continuación tiene lugar la primera exhibición castellera. Por la tarde se celebra la primera procesión del santo hasta la basílica de Santa María y aproximadamente a las 00:00 h. se dispara un castillo de fuegos artificiales, al que le siguen los espectáculos nocturnos. Al día siguiente, a las 07:00 h., el repique de campanas anuncia la festividad y las reliquias de Sant Fèlix se exponen para la veneración de los fieles. Los músicos se concentran en la plaza del ayuntamiento para empezar a tocar e ir recorriendo las calles y barrios para despertar a los vecinos. Hacia las 09:15 h. se celebra el oficio solemne en la basílica. Después, llega el momento más esperado: la exhibición de los mejores 'castellers'. Juntos intentarán hacer realidad la frase que muestra la cerámica de uno de los pórticos de la plaza: ' Vilafranca, la Plaça més Castellera '. Por la tarde sale la tradicional procesión de San Félix que termina en la basílica de Santa María, donde tiene lugar la entrada de la estatua del patrón de Vilafranca, un momento muy emocionante acompañado de música y fuegos artificiales. El 31, tras una misa a las 10:00 h., tiene lugar en la plaza del ayuntamiento una muestra folclórica. Este es, sin duda, el día de los bailes: los participantes ofrecen todo su repertorio en lo alto del escenario, siendo uno de los momentos más multitudinarios y a la vez entrañables de la fiesta. A continuación, las agrupaciones de 'castellers' locales realizan su última exhibición. Por la tarde sale la última procesión desde la iglesia de Santa María hasta la casa de uno de los organizadores de la fiesta, donde será disparado otro castillo de fuegos artificiales acompañado de la actuación de todos los grupos de bailes. Cabe destacar que los administradores de la fiesta, cinco personas diferentes cada año, además de organizar el festejo, se quedan la imagen de Sant Fèlix en su casa y se la pasan unos a otros en turnos rigurosamente cronometrados de dos meses y medio, hasta devolverla a la basílica el primer día de la 'Festa Major' del año siguiente.

Comentarios

noticias de viajes