cupure logo
las

El faro más grande de España está en Andalucía y se puede visitar por solo 5 euros

La localidad gaditana de Chipiona es sin lugar a dudas uno de los centros turísticos más importantes de toda Andalucía. Un lugar que recibe visitantes a lo largo de todo el año, especialmente en los meses de verano , en los que este enclave plagado de buenas playas y encantadoras callejuelas, se convierte en un auténtico hervidero. Además de buenas playas, estupendos establecimientos para disfrutar de grandes especialidades gastronómicas, Chipiona también cuenta con otros interesantes atractivos que le confieren personalidad y singularidad . Uno de ellos es el famoso Santuario de Regla, en el que se encuentra la imagen de la patrona y que da nombre a una de sus playas más famosas. Pero, sin lugar a dudas hay una presencia que destaca sobremanera en el municipio, cuya esbelta silueta se puede contemplar prácticamente desde los cuatro puntos cardinales y desde varios kilómetros de distancia . Se trata del Faro de Chipiona, una construcción a la que chipioneros y visitantes le tienen un cariño especial y que destaca de forma muy destacada en su sector. Lo primero que hay que subrayar de este faro es que es el más alto de toda España, ya que cuenta con nada más y nada menos que 72 metros sobre el nivel del mar . Sus dimensiones lo convierten en uno de los faros más altos del mundo y los valientes que quieran llegar a su parte superior, conocida en los faros como la linterna, tendrán que subir nada más y nada menos que 322 escalones. El faro se encuentra ubicado en una zona de Chipiona que se denomina como la 'Punta del Perro' y tiene una historia dilatada en el tiempo, ya que se construyó entre 1863 y 1867 . Las obras fueron dirigidas por el ingeniero Jaime Font y su principal función era la de indicar la entrada del río Guadalquivir a los navegantes. El faro se construyó con piedra ostionera, que fue extraída de las propias canteras de Chipiona y losas de Tarifa. El faro por tanto lleva muchas décadas ayudando a los navegantes en una zona en la que hay que tener especial cuidado, en la que históricamente los barcos tenían muchos problemas para salvar las dificultades que plantea la desembocadura del río Guadalquivir , donde se encuentran numerosos bancos de arena y cambios drásticos en la profundidad de las aguas. Su luz tiene un alcance de hasta 25 millas, contando además con la particularidad de que el haz de luz es también vertical, por lo que sirve de ayuda a los aviones. A lo largo de todo el año, la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona pone en marcha visitas guiadas a este faro, desde el cual se puede tener una panorámica única de la desembocadura del Guadalquivir, el parque Nacional de Doña, así como zonas de la Bahía de Cádiz y Sanlúcar de Barrameda . Las visitas tienen un coste de sólo cinco euros por persona , mientras que los niños hasta 7 años no tienen que abonar la entrada. Para reservar la visita y disfrutar de una experiencia inolvidable, se puede encontrar más información en este enlace o llamar directamente al teléfono 956 929 065.

Comentarios

noticias de viajes