cupure logo
las

Día Mundial de la Relajación: las 3 recetas de infusiones más recomendadas para tu bienestar

Día Mundial de la Relajación: las 3 recetas de infusiones más recomendadas para tu bienestar
Descubre cómo preparar infusiones naturales que calman la mente, alivian el estrés y ayudan a conciliar el sueñoSeis beneficios de beber infusiones con frecuencia La vida moderna no da tregua: trabajo, reuniones, pantallas, tráfico… y cuando finalmente llegamos a casa, a veces todo lo que queremos es desconectar. El Día Mundial de la Relajación es la excusa perfecta para hacerlo con estilo: un buen sofá, tu manta favorita y una infusión que transforme tus minutos de descanso en puro bienestar. Estas bebidas no solo calman, también aportan historia y tradición, convirtiéndose en un ritual de autocuidado que tu cuerpo y mente agradecerán. Té de valeriana: el clásico antiestrés que combate el insomnio Si buscas relajarte y dormir mejor, el té de valeriana es tu aliado natural. Esta planta, utilizada desde la Antigua Grecia por médicos como Hipócrates, actúa como sedante sobre el sistema nervioso y ayuda a reducir la ansiedad. Estudios modernos confirman que beber esta infusión puede disminuir el tiempo que tardamos en conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso. Para prepararla, basta con infusionar una cucharadita de raíz de valeriana en agua caliente durante 10 minutos. Puedes acompañarla de miel para suavizar su sabor característico. Ideal para tomarla antes de dormir o en momentos de tensión elevada durante el día. Kava: la joya del Pacífico Sur contra la ansiedad La kava es menos conocida que la valeriana, pero sus efectos sobre la mente la convierten en una de las infusiones más poderosas para combatir el estrés y las crisis de ansiedad. Esta planta, originaria del Pacífico Sur y relacionada con la familia de la menta, aporta una sensación de calma profunda y relajación sin inducir somnolencia inmediata. Los expertos recomiendan dosis de 30 a 70 mg tres veces al día, aunque no es aconsejable para personas con Parkinson. Su preparación es sencilla: infusionar la raíz o los extractos en agua caliente, y disfrutar lentamente mientras notas cómo la tensión acumulada se disuelve. Lúpulo: más allá de la cerveza, un relax natural Aunque solemos asociar el lúpulo con la cerveza, en forma de infusión es un excelente aliado para la relajación. Esta planta europea, de sabor ligeramente amargo, actúa sobre el sistema nervioso, aliviando insomnio, nerviosismo, ansiedad y estrés, y además mejora la digestión. Su infusión ayuda a relajar los músculos y es ideal para quienes sufren colitis nerviosa, irritabilidad o tensión digestiva. Para prepararla, basta con añadir una cucharadita de flores secas de lúpulo en agua caliente durante 5-7 minutos. Beberla caliente convierte cualquier tarde en un momento de bienestar absoluto.

Comentarios

noticias de viajes