cupure logo
las

El castillo medieval de Castilla-La Mancha que ha abierto sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo

El castillo medieval de Castilla-La Mancha que ha abierto sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo
Se trata de uno de los castillos más grandes de España y tras diez siglos en manos privadas abrió por primera vez el pasado mes de abril, ofreciendo visitas guiadas para conocer su historia y sus leyendasEl municipio de Cáceres que está rodeado de naturaleza y es perfecto para una escapada tranquila Ubicado en el corazón de la ciudad de Toledo, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentra una fortaleza enclavada en una meseta que bordea el río Alberche, que arrastra años de historia y que hoy en día se puede conocer, pues ha abierto sus puertas al público después de mantenerse cerrada durante 1.000 años. Situado en el pueblo toledano de Escalona, se trata de un castillo gótico, pero su primera fachada fue de estilo románico y se remonta al siglo XV, cuando fue mandado construir por orden del condestable de Castilla Álvaro de Luna. Él lo convirtió en su residencia, pero no solo eso, sino que trató de que cada rincón de la fortaleza reflejase su poder, algo que en la actualidad se sigue percibiendo al recorrer sus pasillos. Sin embargo, el Castillo de Escalona fue ocupado en la época musulmana y los restos de sus aportaciones a la estructura se pueden contemplar hoy en el palacio interior mudéjar, que fue famoso por su belleza y que en la actualidad sigue llamando la atención de todo aquel que lo visita. El espacio interior se divide en dos áreas diferentes. Por un lado, la Plaza de Armas, rodeada por la fortaleza y, por el otro, el Palacio de planta cuadrada, ambas zonas separadas por el Patio de Honor. Entre todo el conjunto, destaca la Torre del Homenaje, de 22 metros de altura, la construcción más imponente del castillo. Después de estar todo un siglo en ruinas, este castillo ha sido adquirido por el Ayuntamiento de Escalona, quien ha tenido la iniciativa de abrir de nuevo sus puertas al público para mostrar su atractivo y dar a conocer su valor histórico y cultural, además de su importancia en Castilla-La Mancha. De hecho, en la actualidad se trata de un lugar de interés turístico, ya que el pasado mes de abril se organizó su primer encuentro con numerosos visitantes a los que ofreció una visita guiada para profundizar en su historia y recorrer todos sus pasillos. Para realizar el tour, se recomienda reservar una fecha previamente desde la página web de turismo de Escalona. Otros puntos de interés en Escalona Las vistas del Castillo desde la playa de Escalona. Resguardada por la Sierra de Gredos y modelada por el curso del río Alberche, la villa de Escalona parece haberse detenido en el tiempo y mantiene la esencia de sus orígenes, que se remontan a la Edad Media. Es un lugar perfecto lleno de rincones que descubrir, ya sea en familia, en pareja o en solitario. Las diferentes opciones que ofrece van desde recorrer los pasillos del Castillo de Escalona, pasando por visitar el escenario en el que están ambientados las vivencias de la primera novela del Lazarillo de Tormes, hasta conocer al mismísimo Álvaro de Luna, quien mandó construir este alcázar y después vivió en él. Hoy en día, aún se le puede observar entre las columnas de la Casa del Concejo, representado en forma de luna invertida, tal y como lo talaron hace más de 550 años. Asimismo, no hay mejor manera de acercarse aún más a las raíces de este pueblo y, en general, de Castilla-La Mancha que a través del paladar, y Escalona dispone de numerosos establecimientos donde sus visitantes pueden disfrutar de un sabroso pisto manchego o unas típicas migas.

Comentarios

noticias de viajes