cupure logo
las

Otros caminos en Europa más allá del Camino de Santiago

Otros caminos en Europa más allá del Camino de Santiago
Del norte de Noruega al corazón de Italia, cinco rutas de peregrinación para quienes buscan un viaje con alma… lejos de CompostelaDescubre el capítulo anterior a este: otros caminos en España más allá del de Santiago El Camino de Santiago no es la única gran ruta de peregrinación que atraviesa Europa. De hecho, en otros países también existen itinerarios espirituales que combinan paisajes, cultura, historia y reflexión. Algunos están vinculados a santos, otros a lugares sagrados, y muchos siguen la estela del viaje interior que define al auténtico peregrino. En los últimos años, muchos caminantes han buscado alternativas al clásico trayecto a Santiago. No por rechazo, sino por curiosidad, por necesidad de evitar multitudes o simplemente por descubrir nuevos caminos con el mismo espíritu. Estas son algunas de las rutas de peregrinación en Europa que ofrecen esa experiencia transformadora más allá del territorio español. Via Francígena: de Canterbury a Roma Una de las grandes rutas europeas es la Via Francígena, un camino histórico que une Canterbury (Inglaterra) con Roma, cruzando Francia, Suiza e Italia. Tiene más de 2.000 kilómetros, y su punto álgido es la llegada al Vaticano. Fue durante siglos la principal vía de peregrinación hacia la tumba de San Pedro, y muchos la consideran la “otra gran ruta” junto al Camino de Santiago. Su recorrido atraviesa los Alpes, la Toscana y la campiña francesa, y combina naturaleza con una carga simbólica de primer orden. Camino de San Olav: Noruega y más allá En el norte de Europa, el Camino de San Olav rinde homenaje a San Olaf II Haraldsson, rey noruego canonizado en el siglo XI. El itinerario principal lleva hasta la catedral de Nidaros, en Trondheim, Noruega, donde reposan sus restos. El camino está señalizado, es accesible y recorre bosques, lagos y pueblos rurales en un entorno natural impactante. También hay variantes del camino en otros países escandinavos e incluso en España, como el Camino de San Olav en Asturias, que conecta Gijón con Covadonga. Camino de María: el recorrido mariano del este europeo Menos conocido pero muy simbólico es el Camino de María, una ruta mariana que conecta varios santuarios dedicados a la Virgen María en países como Austria, Hungría, Eslovaquia y Rumanía. A lo largo de miles de kilómetros, los peregrinos atraviesan campos, colinas y ciudades en una ruta profundamente espiritual. El objetivo no es solo llegar a un destino concreto, sino recorrer las distintas etapas con sentido contemplativo, visitando monasterios, iglesias y pueblos cargados de tradición. El Camino de San Andrés en Escocia En el Reino Unido también existe una ruta de peregrinación destacada: el Camino de San Andrés (St. Andrews Way), que va desde Edimburgo hasta la ciudad de St. Andrews, en la costa este de Escocia. Se considera el camino espiritual más importante del país y tiene vínculos con la historia medieval cristiana de las islas británicas. Aunque menos transitado que otros caminos europeos, ha ganado popularidad entre quienes buscan una experiencia de peregrinación diferente, lejos del turismo masivo.

Comentarios

noticias de viajes