cupure logo
las

Esta es la obra de arte experiencial del artista que quiso plasmar cómo era la mente de Gaudí por dentro

Esta es la obra de arte experiencial del artista que quiso plasmar cómo era la mente de Gaudí por dentro
‘Gaudí Dreams’: el viaje inmersivo que conecta todas las obras del arquitecto en un cubo LED único en Casa BatllóLa Casa Batlló de Gaudí emplea a más de 50 personas con autismo: “Es un pequeño milagro” Barcelona se convierte en un espacio donde arte, tecnología y arquitectura se fusionan gracias a Refik Anadol, el artista multimedia que vuelve a sorprender con su cuarta obra digital creada en exclusiva para Casa Batlló. Su nueva instalación, ‘Gaudí Dreams’, permite adentrarse en la mente del arquitecto catalán como nunca antes: un viaje por túneles imaginarios donde todas sus obras se conectan en un universo soñado e interactivo. Presentada cada día en la sala Gaudí Cube durante la Visita General, esta experiencia 360 promete trasladar al público al interior creativo de Gaudí, gracias a un cubo LED de seis caras, el lienzo perfecto para esta obra digital única en el mundo. Volando por la mente de Gaudí ‘Gaudí Dreams’ propone un recorrido que no es lineal, sino que refleja la propia forma de pensar del arquitecto: cada obra está interrelacionada, conectada por un hilo invisible que Anadol recrea a través de la tecnología. El artista asegura que se trata de “un homenaje a este legado” y que la instalación permite volar literalmente por los túneles de su imaginación, haciendo que el espectador viva una experiencia sensorial y envolvente. La obra combina proyecciones, algoritmos de inteligencia artificial y datos de la mayor recopilación sobre Gaudí jamás realizada: escaneos de Casa Batlló, archivos del monumento, imágenes públicas de sus obras, artículos académicos y referencias del mundo natural. Todo procesado por más de un billón de imágenes que alimentan los algoritmos, creando un viaje inmersivo que mezcla historia, arquitectura y arte digital. Cocreando con Gaudí Anadol asegura que la instalación se concibe con respeto absoluto hacia el arquitecto, buscando que su espíritu y su genio estén presentes en cada detalle. La primera obra ya fue disfrutada por más de 2 millones de personas en todo el mundo, y los comentarios de los visitantes muestran que la experiencia conecta directamente con la visión y creatividad de Gaudí. “No pasamos por encima de él. Cocreemos con su espíritu”, explica el artista, enfatizando la dimensión emocional de la propuesta. La exposición que completa la experiencia Coincidiendo con el estreno de ‘Gaudí Dreams’, Casa Batlló ha inaugurado una exposición sobre Refik Anadol y Sofía Crespo, mostrando todas las obras digitales creadas para el monumento. Este proyecto forma parte del programa The Heritage of Tomorrow, que invita a artistas de renombre a intervenir tanto la fachada como el interior de la casa, transformando este patrimonio mundial en un espacio de expresión contemporánea. Anadol subraya que esta plataforma permite a los artistas inspirados por datos, ordenadores y algoritmos compartir sus ideas con millones de personas, consolidando a Casa Batlló como un referente de la innovación artística y digital en Barcelona. Horarios y entradas de Casa Batlló La obra está incluida en la Visita General a Casa Batlló, que se puede realizar todos los días, con horarios de 09:00 a 21:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en la web oficial, y es recomendable reservar para garantizar el acceso a esta experiencia única. Con ‘Gaudí Dreams’, Casa Batlló y Refik Anadol invitan a redescubrir el legado del arquitecto, combinando arte digital, inteligencia artificial y arquitectura en una experiencia que hace tangible la creatividad de uno de los mayores genios de la historia.

Comentarios

noticias de viajes